Revista de oncología clínica y experimental

Un biomarcador diagnóstico: expresión diferencial de LMP2/β1i en neoplasias uterinas humanas

Takuma Hayashi, Akiko Horiuch, Kenji Sano, Nobuyoshi Hiraoka, Tomoyuki Ichimura, Osamu Ishiko, Yae Kanai, Nobuo Yaegashi, Tanri Shiozawa, Hiroyuki Aburatani, Susumu Tonegawa y Ikuo Konishi

El leiomiosarcoma uterino (Ut-LMS) se desarrolla con mayor frecuencia en la capa de tejido muscular del cuerpo uterino que en el cuello uterino. El desarrollo de tumores ginecológicos a menudo se correlaciona con la secreción de hormonas femeninas; sin embargo, el desarrollo de Ut-LMS no se ha correlacionado con condiciones hormonales y los factores de riesgo siguen siendo desconocidos. Todavía no se ha establecido un biomarcador de diagnóstico que pueda distinguir el Ut-LMS maligno del leiomioma tumoral benigno (LMA). Por lo tanto, se necesita un análisis de los factores de riesgo asociados con el Ut-LMS humano para establecer un método de tratamiento. Los ratones deficientes en proteasoma LMP2/β1i desarrollan espontáneamente Ut-LMS, con una prevalencia de la enfermedad de ~40% a los 14 meses de edad. Descubrimos que la expresión de LMP2/β1i estaba ausente en el Ut-LMS humano, pero presente en el LMA humano. Por lo tanto, la expresión defectuosa de LMP2/β1i puede ser uno de los factores de riesgo para el Ut-LMS. LMP2/β1i puede ser un posible biomarcador diagnóstico para el Ut-LMS humano y puede ser una molécula específica para un nuevo enfoque terapéutico.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.