Joanna Skubis-Zegadło, Magdalena Kowalska, Beata Spiewankiewicz, Wacław Smiert Krzysztof Gawrychowski y Maciej Małecki
Objetivo: El virus adenoasociado recombinante (rAAV) tipo 2 es un vector común utilizado en terapia génica. Sin embargo, la presencia de anticuerpos neutralizantes anti-AAV2 u otros factores neutralizantes puede limitar significativamente la transducción efectiva. La terapia génica intraperitoneal podría permitir la administración local del gen diana directamente a las células de cáncer de ovario. Hasta ahora, no ha habido informes sobre la presencia de anticuerpos anti-AAV en el líquido ascítico, lo que podría limitar la efectividad del rAAV como vector candidato para la terapia génica intraperitoneal. Por lo tanto, la caracterización de los anticuerpos neutralizantes preexistentes en el líquido ascítico proporcionará información sobre el éxito de la terapia génica intraperitoneal.
Métodos: El estudio se realizó en 23 muestras de líquido ascítico obtenidas de mujeres con cáncer de ovario en estadio 3 y 4. Las muestras se recolectaron para determinar la presencia de anticuerpos anti-AAV con prueba ELISA y la presencia de anticuerpos neutralizantes con ensayo neutralizante.
Resultados: Nuestros resultados indican que los anticuerpos anti-rAAV están presentes en el 70%, mientras que los factores neutralizantes/anticuerpos están presentes en el 78% de las muestras de líquido ascítico analizadas. Esta correlación proporciona evidencia de la presencia de factores adicionales, diferentes de los anticuerpos, actualmente desconocidos en la ascitis, que son capaces de inhibir la infección por AAV2 en ausencia de anticuerpos anti-AAV.
Conclusión: La presencia de anticuerpos neutralizantes contra rAAV u otros factores neutralizantes en el líquido ascítico debe tenerse en cuenta durante la terapia génica intraperitoneal, porque podrían limitar la eficacia de la terapia génica intraperitoneal con rAAV como vector.