Revista de oncología clínica y experimental

Quimioterapia para pacientes con disfunción renal

Koichi Suyama, Yuji Miura, Toshimi Takano y Hirotaka Iwase

Se han logrado avances significativos en las quimioterapias sistémicas para pacientes con cáncer avanzado. Históricamente, los principales fármacos contra el cáncer eran agentes citotóxicos, pero recientemente se han introducido en la práctica clínica otros agentes, como terapias dirigidas molecularmente e inhibidores de puntos de control inmunitario, y estos agentes han comenzado a alcanzar un uso generalizado. El rápido desarrollo de nuevos fármacos contra el cáncer ha obligado a los médicos a considerar los efectos de estos agentes de quimioterapia en pacientes de alto riesgo con disfunción hepática o renal, aquellos sometidos a diálisis y los ancianos. Actualmente, no existen pautas claras que describan las mejores prácticas para la administración de fármacos contra el cáncer en pacientes con disfunción renal. Sin embargo, la teoría de que la disfunción renal afecta la capacidad de los pacientes para hacer frente a las terapias contra el cáncer es comprensible en comparación con la disfunción hepática u otros factores de riesgo. Es por eso que siempre ha habido una indicación de ajustes de dosis para pacientes con disfunción renal. En esta revisión, se discuten los ajustes de dosis recomendados en casos de disfunción renal en función de la información más reciente sobre los fármacos contra el cáncer.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.