Samuel O Akodu, Moshood G Abideen y Uchechukwu O Adediji
Ganglioneuroblastoma del cerebelo: informe de un caso
Antecedentes: El ganglioneuroblastoma del cerebelo es una neoplasia maligna infantil poco frecuente.
Métodos: Reporte de caso de un niño con gangliocerebeloneuroblastoma.
Resultados: Un niño de 2 años y 11 meses presentó inicio agudo de debilidad bilateral en miembros inferiores y superiores, marcha inestable, dolor de cabeza y disartria. La tomografía computarizada del cerebro fue indicativa de tumor de fosa posterior . Se realizó craneotomía suboccipital en la línea media con examen histológico de secciones de tejido tumoral que confirmaron neuroblastoma cerebeloso (grado IV de la Organización Mundial de la Salud). El paciente recibió quimioterapia además de cirugía. Seis meses después de la quimioterapia, el seguimiento confirmó que no hubo recurrencia.
Conclusión: El gangliocerebeloblastoma es una complicación poco frecuente en niños. Esto pone de relieve la importancia del ganglioneuroblastoma como diagnóstico diferencial que debe considerarse en los tumores cerebelosos en niños.