Can Atalay, Sertac Ata Guler, Derya Selamoglu, Vahit Ozmen, Erol Aksaz, Turgay Simsek, Zafer Canturk N, Ulvi Meral, Semih Gorgulu, Evrim Kallem, Serdar Ozbas, Semiha Sen L y Bahadir M Gulluoglu
Impacto del subtratamiento loco-regional en pacientes de edad avanzada con cáncer de mama en etapa temprana (Protocolo Yameka-09sdlt); Estudio de cohorte retrospectivo multicéntrico
Los pacientes de edad avanzada con cáncer de mama generalmente son excluidos de los ensayos clínicos y se administran más tratamientos no estándar en este grupo de pacientes. El objetivo del estudio es evaluar el impacto del tratamiento locoregional no estándar en la supervivencia de pacientes de edad avanzada con cáncer de mama en estadio clínico temprano. Se incluyeron retrospectivamente en el estudio pacientes mayores de 70 años de edad operadas por un cáncer de mama unilateral en estadio temprano entre 1998 y 2009. Se registraron las características de los pacientes y los tumores. Se registraron los tratamientos adyuvantes, la última fecha de seguimiento y las recurrencias y/o la muerte. Los tratamientos sin radioterapia después de la terapia conservadora de la mama, sin biopsia del ganglio linfático centinela o disección axilar, sin disección axilar o radioterapia axilar en caso de un ganglio linfático centinela positivo y sin radioterapia en presencia de ≥ 4 ganglios linfáticos positivos se consideraron como infratratamiento locoregional. Se compararon la supervivencia libre de enfermedad, específica para el cáncer de mama y global de las pacientes que recibieron tratamientos locoregionales estándar y no estándar. Se incluyeron en el estudio 384 pacientes con una edad media de 74 años. La mediana del tamaño del tumor fue de 25 mm. Se aplicó un tratamiento loco-regional no estándar en 90 (23,4%) pacientes. El tratamiento axilar fue el más comúnmente omitido. Los pacientes con 3 o más enfermedades asociadas recibieron significativamente menos tratamiento loco-regional estándar. El período medio de seguimiento fue de 35 meses y, durante el seguimiento, el 10,4% de los pacientes tuvieron recurrencia mientras que el 13% de los pacientes murieron. Aunque la supervivencia libre de enfermedad fue similar en ambos grupos, la supervivencia general y específica del cáncer de mama fue significativamente menor en aquellos que recibieron tratamiento loco-regional no estándar. A medida que el número de enfermedades asociadas alcanza tres o más, hubo una fuerte tendencia a administrar un tratamiento loco-regional menos estándar. Lo más común fue que los pacientes no se sometieran a estadificación o tratamiento axilar. Aunque el tratamiento loco-regional insuficiente resultó en una supervivencia general y específica del cáncer de mama más pobre, la supervivencia libre de enfermedad no fue diferente en aquellos pacientes de cáncer de mama de edad avanzada en etapa temprana que recibieron un tratamiento adecuado. Al evaluar los resultados del estudio actual se debe tener en cuenta que el tiempo de seguimiento será corto.