Revista de oncología clínica y experimental

Linfoma de células del manto diagnosticado erróneamente como leucemia linfocítica crónica: optimización del enfoque diagnóstico

Numan Fateh

El linfoma de células del manto (LCM) es un linfoma no Hodgkin de células B maduras que es relativamente poco común. El LCM es un linfoma agresivo y, en ocasiones, puede compartir muchas características con la leucemia linfocítica crónica (LLC). La LCC es positiva para CD5+ (en el 80 % de los casos), CD20+ (95 %) y CD23+ (85 %). El LCM también es positivo para CD5+ (80 %) y CD20+ (94 %), pero generalmente negativo para CD23-. Sin embargo, hay casos de LCM positivos para CD23 que pueden llevar a un diagnóstico erróneo. La ciclina D1 es más específica que los marcadores de CD, pero es positiva en aproximadamente el 85-90 % de los casos. Por lo tanto, para el 15 % de los casos, esta prueba tampoco es confiable para diagnosticar el LCM. Por ejemplo, hay informes de participación de ciclina D2 y ciclina D3 en lugar de la más comúnmente conocida ciclina D1. Lo mismo ocurre con los estudios de t(11;14) mediante hibridación in situ con fluorescencia (FISH) para el linfoma de células del manto. Aunque se trata de una entidad poco frecuente, se conocen casos de linfoma de células del manto negativos para t(11;14). En casos como estos, puede resultar difícil diagnosticar correctamente el linfoma de células del manto. Por lo tanto, es importante comprender las similitudes y diferencias entre estas dos enfermedades y conocer las pruebas menos utilizadas para ayudar a diferenciar entre el linfoma de células del manto y la leucemia linfocítica crónica.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.