Revista de oncología clínica y experimental

Oncología y biofísica: una necesidad de integración

Sarah S. Knox y Richard H. W. Funk

Oncología y biofísica: una necesidad de integración

La visión dominante del cáncer como una célula mutada que se ha vuelto disfuncional y se multiplica sin control (el modelo de mutación somática) es mucho menos coherente con los datos existentes que el modelo dependiente del contexto. Este último se centra en las interacciones entre la célula y su entorno circundante como iniciador e impulsor de la malignidad. Los cambios epigenéticos a nivel del genoma que preceden al cáncer y confieren riesgo de cáncer sugieren firmemente que múltiples sistemas se ven afectados por cambios en la expresión genética antes de que los tumores se manifiesten. Esto proporciona una explicación parcial de la capacidad del cáncer para adaptarse a terapias dirigidas, así como una explicación del fracaso de múltiples mecanismos de reparación del ADN y otras defensas (por ejemplo, apoptosis, defensas inmunitarias) para eliminar las células mutadas.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.