Seyedeh Elham Norollahi, Majid Alipour, Novin Nikbakhsh, Hassan Taheri, Mohammad Taghi Hamidian, Sadegh Fattahi, Seyed Reza Tabaripour, Aghil Mollatabar Hassan, Amir Hossein Esmaili, Ali Akbar Samadani, Sara Hallajian, Saed Alinejade Moalemi y Amir Mahmoud Afshar
Los microRNAs o miRNAs son ARNs no codificantes con funciones y mecanismos biológicos eclécticos. También tienen implicaciones patológicas notables en muchas enfermedades graves. En consecuencia, dado su papel como reguladores de la expresión génica postranscripcional, están incluidos en varios procesos fisiológicos importantes como: señalización celular, desarrollo y diferenciación celular. Así, los miRNAs actúan como moduladores de programas de expresión génica en diversas enfermedades, especialmente en el desarrollo del cáncer, donde lo hacen a través de la expresión de genes que son esenciales para el proceso de carcinogénesis. Relativamente, el nivel de expresión de miRNAs maduros es el resultado de un mecanismo de biogénesis bien hecho, realizado por diversos procesos enzimáticos que ejercen sus actividades en etapas transcripcionales y postranscripcionales. En este artículo de revisión discutimos y enfocamos el mecanismo molecular en conjunción con aplicaciones potenciales de los microRNAs para los enfoques clínicos y prácticos en el desarrollo del cáncer. Curiosamente, también cubrimos la importancia de ser afectados por factores genéticos y epigenéticos.