Revista de oncología clínica y experimental

Ingeniería tumoral tridimensional mediante cocultivo de células endoteliales y tumorales de mama utilizando un modelo de hidrogel de ácido hialurónico

Yusra L Kassim, Elias Al Tawil, Catherine Buquet, Didier Le Cerf y Jean Pierre Vannier

Además de las células tumorales, el microambiente alberga una variedad de células derivadas del huésped. Hasta la fecha, los enfoques de ingeniería de tejidos más exitosos han empleado métodos que recapitulan la composición, la arquitectura y/o la presentación química del microambiente nativo. Por lo tanto, la ingeniería tumoral en condiciones tridimensionales biomiméticas representa una cooperación dinámica entre diferentes tipos de células de una manera espacial y funcionalmente precisa. Se ha proporcionado evidencia de que la comunicación cruzada entre células tumorales y células del estroma conduce a un mayor crecimiento tumoral, metástasis y respuesta alterada a agentes quimioterapéuticos. Se ha demostrado que las células endoteliales desempeñan un papel importante en el tumor al dar forma al microambiente tumoral y controlar el desarrollo tumoral, en particular a través de la neoangiogénesis. Desarrollamos un modelo tumoral in vitro en 3D que abarca un hidrogel de ácido hialurónico reticulado que proporciona un microambiente fisiológicamente relevante para el cocultivo de células tumorales mamarias y células endoteliales. Investigamos la interacción morfológica entre las células tumorales y endoteliales en una configuración 3D. Además, observamos la influencia del cocultivo en la proliferación, la expresión y secreción de proteínas angiogénicas. Demostramos que las células endoteliales tienden a adquirir una configuración esferoidal con las células tumorales mamarias rodeando el esferoide endotelial. También observamos que los niveles de VEGF, MMP-2 y MMP-9 tienen tendencia a disminuir dentro de los primeros 6 días de cocultivo y tienden a aumentar el día 12. Esto podría deberse a la polaridad restaurada de las células tumorales mamarias que conduce a un período de inactividad necesario para restaurar la organización maligna. Estos datos confirman la importancia de la arquitectura tisular y la polaridad en la progresión maligna.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.