Francesca De Iuliis, Lucrezia Amoroso, Luciana Blasi, Stefania Vendittozzi, Ludovica Taglieri, Gerardo Salerno, Giuseppe Buongiorno, Giorgio Bandiera, Rosina Lanza y Susanna Scarpa
La parálisis de las cuerdas vocales es un trastorno de la voz que se produce cuando una o ambas cuerdas vocales no se abren o no se cierran correctamente. Esto suele determinar la dificultad para tragar y toser por parte del paciente, porque los alimentos o líquidos se deslizan hacia la tráquea y los pulmones. La parálisis de las cuerdas vocales puede ser causada por un traumatismo , cáncer, cirugía o intubación y, en ocasiones, se ha descrito que sigue al tratamiento con alcaloides de la vinca. La miastenia gravis es un trastorno autoinmune que puede representar un síndrome paraneoplásico en pacientes con cáncer. Informamos de un varón de 55 años con un carcinoma avanzado de pulmón de células escamosas, que presentó una parálisis unilateral de las cuerdas vocales inmediatamente después del tratamiento con gemcitabina y miastenia gravis una semana después. Hasta la fecha, no hay datos en la literatura que describan la relación causal entre el cáncer de pulmón de células no pequeñas y la miastenia gravis; aquí sugerimos que la miastenia gravis simultánea al cáncer de pulmón podría ser una forma rara de síndrome paraneoplásico. Es imposible encontrar una única causa para la parálisis de las cuerdas vocales de nuestro paciente: de hecho, podría tener una patogenia multifactorial, sin excluir la posibilidad de un único síndrome paraneoplásico raro, que incluya tanto la miastenia gravis como la parálisis de las cuerdas vocales.