Besarion Partsvania, Giorgi Kochiashvili* y Alexander Khuskivadze
Los métodos de diagnóstico por imágenes actuales para el cáncer de próstata son complicados y parcialmente invasivos. Por lo tanto, un desafío clave para la detección del cáncer de próstata es utilizar un método simple y no invasivo. Las imágenes desempeñan un papel crucial en la identificación, localización y clasificación no invasivas del carcinoma de próstata. En este artículo, demostramos la posibilidad de utilizar luz infrarroja cercana (NIR) polarizada para la detección y la obtención de imágenes del cáncer de próstata in vitro. Debido a que la intensidad de la luz NIR que pasa a través del crecimiento canceroso es menor que la intensidad de la luz NIR que pasa a través del no canceroso, las formaciones cancerosas se diferencian como áreas oscuras en el fondo relativamente blanco. Un software especialmente desarrollado analiza y procesa una distribución de intensidades de las imágenes en escala de grises, mide las proporciones de su fuerza y determina la tasa de malignidad de próstata. Los resultados obtenidos pueden ser prometedores y hacer una contribución importante al diagnóstico del cáncer de próstata en la etapa temprana de su desarrollo.