Revista de oncología clínica y experimental

Evaluación de la expresión de VEGF en pacientes con cáncer de esófago mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real con transcriptasa inversa

Hadiseh Farzanfar, Gholamreza Motalleb y Hossein Maghsoudi

Objetivo: El cáncer de esófago es el octavo cáncer más importante del mundo, responsable de alrededor de 1,5 millones de casos y 1 millón de tasas de morbilidad por año. Uno de los reguladores más específicos de la neovascularización es el VEGF. Los genes VEGF están mutados en los diferentes tipos de cánceres de esófago, lo que conduce al proceso de neovascularización y metástasis tumoral. En este trabajo de investigación cualitativa, por primera vez, investigamos la expresión del gen VEGF en pacientes con cáncer de esófago en IRÁN.

Métodos: Este estudio se realizó en 30 FFPE (fijados con formalina e incluidos en parafina) (15 muestras eran sanas y 15 muestras) eran tejidos de cáncer de esófago que se obtuvieron de diferentes hospitales y centros de investigación en Zahedan y Kashan en Irán. Nuestro objetivo fue evaluar la expresión de los genes VEGF utilizando el método de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real con transcriptasa inversa. Las reacciones de PCR para el gen VEGF, así como el control interno (β-actina), se realizaron 3 veces utilizando el método 2 -ΔΔCT (Livac) para todas las muestras. Luego, la diferencia en las expresiones genéticas entre los grupos de casos y controles se evaluó utilizando la prueba t, en la que p ≤ 0,05 se consideró significativo.

Resultados: Se observó un aumento significativo de la expresión del gen VEGF en el grupo de casos. No se observó una diferencia significativa en la expresión del gen en hombres o mujeres en los grupos de casos o de control (P>0,05).

Conclusión: Los resultados mostraron que la expresión del gen VEGF en los pacientes aumentó en comparación con el control.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.