Finn Peterson
La terapia celular con receptor de antígeno quimérico T (CART) representa una terapia novedosa, potente y potencialmente curativa en neoplasias hematológicas. Las CART dirigidas por CD19 han dado como resultado tasas de respuesta completa impresionantes del 90% en leucemia linfoblástica aguda y muchas de estas remisiones son duraderas sin ninguna terapia adicional. También se informaron tasas de respuesta impresionantes en linfoma no Hodgkin y leucemia linfocítica crónica. El CD19 representa un objetivo único para las células CART; se expresa universalmente en células leucémicas, tiene una expresión limitada fuera del tumor y la aplasia de células B es bien tolerada. Un avance vertical en el campo de la inmunoterapia con células CART es extender su aplicación a neoplasias malignas que no son de células B, así como a tumores sólidos. Las células CART dirigidas por BCMA se han utilizado en mieloma múltiple refractario con resultados muy alentadores. Las CART dirigidas por CD33 y CD123 han demostrado una potente actividad en modelos preclínicos de leucemia mieloide aguda y se están investigando en ensayos clínicos de fase temprana. Su expresión en la hematopoyesis normal justifica el uso de un trasplante de rescate posterior. Además, se necesitan enfoques transitorios y la introducción de mecanismos suicidas, varios de los cuales se están investigando. Finalmente, se están desarrollando y optimizando diferentes combinaciones inmunoterapéuticas y es un enfoque interesante para mejorar el índice terapéutico de la terapia celular CART.