Revista de Ingeniería Eléctrica y Tecnología Electrónica

Uso de fabricación aditiva robótica para el modelado de potenciales geometrías reticulares a partir de biopolímeros extruidos

César Bacca

En la investigación realizada para el desarrollo de un proceso de manufactura aditiva robótica, se fabricaron prismas rectangulares a partir de un biopolímero compuesto por agua, glicerina y almidón de maíz. En una primera etapa, se implementaron bancos de pruebas experimentales para seleccionar los componentes del extrusor y también definir la combinación de materia prima: porcentaje de almidón (15%, 20% y 25%) y porcentaje de glicerina (0%, 15% y 30%). El material se extruyó a dos niveles de presión y a cinco niveles de velocidad del extrusor, obteniendo rangos de velocidad de extrusión, la tasa de material extruido y el diámetro de extrusión del material. En una segunda etapa, estos parámetros se adaptaron para controlar el posicionamiento del material extruido mediante una plataforma robótica 8DOF, y así definir impresiones con formas y topologías tipo lattice. Finalmente, cuando se obtuvieron las piezas fabricadas, se caracterizaron dimensional y mecánicamente por compresión. Se seleccionó el uso potencial de la mezcla más fuerte para cargar un ingrediente farmacéutico activo modelo, mostrando una baja modificación en los efectos mecánicos y geométricos del dispositivo final.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.