Revista de Ingeniería Eléctrica y Tecnología Electrónica

Electrónica de potencia y variadores

La electrónica de potencia es la aplicación de la electrónica de estado sólido al control y conversión de energía eléctrica. También se refiere a un tema de investigación en ingeniería electrónica y eléctrica que trata del diseño, control, cálculo e integración de sistemas electrónicos de procesamiento de energía no lineales, variables en el tiempo y con dinámica rápida. A diferencia de los sistemas electrónicos que se ocupan de la transmisión y el procesamiento de señales y datos, en la electrónica de potencia se procesan cantidades sustanciales de energía eléctrica. Un convertidor CA/CC (rectificador) es el dispositivo electrónico de potencia más típico que se encuentra en muchos dispositivos electrónicos de consumo, por ejemplo, televisores, ordenadores personales, cargadores de baterías, etc. El rango de potencia suele oscilar entre decenas de vatios y varios cientos de vatios. En la industria, una aplicación común es el variador de velocidad (VSD) que se utiliza para controlar un motor de inducción. El rango de potencia de los VSD va desde unos pocos cientos de vatios hasta decenas de megavatios. ( Redes inteligentes )