Revista de investigación y aplicaciones de la física

Acerca de la revista

Journal of Physics Research and Application es una revista académica multidisciplinaria revisada por pares que tiene como objetivo publicar una fuente confiable de información científica sobre la investigación en física y campos aplicados. La revista tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los investigadores tengan experiencia en las disciplinas de las ciencias físicas, para difundir informes experimentales y teóricos que informen sobre el progreso de la investigación en física y sus importantes aplicaciones interdisciplinarias. Esta revista acepta artículos originales sobre todas las áreas de estudio de la investigación en física pura y aplicada enfatizando la educación, la investigación y la innovación de la física que incluyen:

Envíe manuscritos en  el sistema de envío en línea  o un archivo adjunto de correo electrónico a la oficina editorial en   manuscrito@scitechnol.com

  • Física moderna
  • Física General
  • Física Aplicada
  • Física de la Materia Condensada
  • Mecánica
  • Termodinámica y mecánica estadística.
  • Física nuclear
  • física de la tierra
  • Electrónica
  • Electromagnetismo
  • Física matemática
  • Mecánica cuántica
  • Física de alta energía
  • Astrofísica
  • Biofísica
  • Ciencia e ingeniería de materiales.

La revista acepta casi todo tipo de artículos como artículos de investigación, reseñas, informes de casos, comentarios, cartas al editor, mini reseñas, opiniones, comunicaciones breves, reseñas de libros, editoriales, etc. en el campo de los desarrollos recientes en la tecnología de las ciencias físicas. Los manuscritos enviados al Journal of Physics Research and Application se someterán a un proceso de revisión por pares doble ciego basado en el proceso de control de calidad inicial y la selección del editor. Los manuscritos calificados tras el control de calidad podrán ser revisados ​​por árbitros expertos en la materia, bajo la dirección del editor responsable o el editor jefe de la revista. La Revista invita a potenciales autores a difundir investigaciones novedosas en el campo de las Ciencias Físicas a través de publicaciones científicas.

Mecánica

La mecánica es la rama de la física que se ocupa de la gesticación de los cuerpos bajo la influencia de una fuerza. Abarca el estudio de la siguiente rama que es la mecánica de fluidos, mecánica de sólidos, mecánica no lineal, mecánica computacional, mecánica estructural y su aplicación en el día a día. La mecánica es la idea fundamental de todas las ramas de la ciencia. Los dos subcampos principales de la Mecánica son la mecánica clásica y la mecánica cuántica. La mecánica clásica abarca el conjunto de leyes físicas que describen el movimiento de los cuerpos bajo la influencia de un sistema de fuerzas. La mecánica cuántica revela la naturaleza de la materia y sus interacciones con la energía y funciona a escala de átomos y partículas subatómicas. 

Termodinámica

La termodinámica es el estudio del calor y su proximidad con el trabajo y la energía. Las cuatro leyes de la termodinámica aclaran el conocimiento y los hechos de este campo que nos ayudan a comprender las operaciones del sistema físico. Estudia principalmente el equilibrio termodinámico y el sistema termodinámico de no equilibrio y aportó muchos avances. La termodinámica se ocupa únicamente de la respuesta a gran escala de un sistema que podemos observar y medir en experimentos.

Acústico

La acústica es la rama multidisciplinaria de la física que incluye el examen de ondas mecánicas en forma de vibración, sonido, ultrasonido e infrasonido. Es el estudio científico de las ondas mecánicas con su interacción y aplicaciones en el entorno.

Electromagnetismo

El electromagnetismo proporciona una descripción general de la ciencia de la carga y las fuerzas asociadas con la electricidad y el magnetismo. Cubre la relación entre los campos eléctricos y magnéticos. Es una de las ramas más dinámicas de la física, tal como se encuentra en la existencia y las aplicaciones del día a día. Examina y analiza la fuerza electromagnética que se desarrolla entre partículas cargadas eléctricamente.  

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica, junto con la teoría cuántica de campos, es una teoría elemental de la física que expresa la naturaleza en su menor medida. La mecánica cuántica es una rama de la física que se ocupa del comportamiento de la materia y la luz en el rango atómico y subatómico. Comenzó a principios del siglo XX, casi al mismo tiempo que Albert Einstein difundió su teoría de la relatividad, un levantamiento matemático en la física que describe la dinámica de las cosas a altas velocidades.

Física Aplicada:

La física aplicada se propone para un uso tecnológico o práctico peculiar. Los físicos aplicados manejan o realizan investigaciones en física e ingeniería para desarrollar nuevas tecnologías o abordar cuestiones de ingeniería. La física aplicada es específica de una rama de la ciencia que ayuda a cerrar la distancia entre la física y la ingeniería y que agradece las contribuciones que informen sobre la investigación empírica, computacional y teórica de la física aplicada.

Astrofísica

La astrofísica es la rama de la astronomía que aplica las leyes de la física para descubrir el nacimiento, la vida y la muerte de los cuerpos celestes en el universo. Abarca también otras dos corrientes, es decir, la astronomía y la cosmología, para explorar la dinámica, las propiedades físicas y los fenómenos subyacentes en los objetos celestes. La cosmología habla del comienzo y el destino final del universo.

Física matemática (aritmética):

La física matemática es una materia interrelacionada entre la física teórica y las matemáticas. La utilización de las matemáticas para problemas de física y el avance de la práctica matemática adecuada para tales aplicaciones y para el establecimiento de teorías físicas. Es tan vasto como las matemáticas y la física y tiene potencial para mucha evolución con esquemas numéricos simples. En física matemática, los problemas contemporáneos de la física dan ascenso a las matemáticas actuales para resolverlos, mientras que los nuevos problemas matemáticos abren puertas al universo físico.

Involucra varios temas que incluyen mecánica clásica, ecuaciones diferenciales parciales, teoría cuántica, relatividad y teorías relativistas cuánticas, mecánica estadística, relatividad general numérica y mecánica estadística.

Ciencia de los Materiales

El campo multidisciplinario de la ciencia de materiales, también conocido como ciencia e ingeniería de materiales, es el diseño y análisis de nuevos materiales, especialmente sólidos. Incluye el estudio de la física y la química aplicadas con la ingeniería química, mecánica, civil y eléctrica. La ciencia de los materiales es una disciplina sincrética que asocia la metalurgia, la cerámica, la física del estado sólido y la química. Es el primer ejemplo de práctica académica actual que surge por fusión en lugar de fisión. La Ciencia de Materiales se centra en temas de investigación actuales como el agrietamiento, la fatiga y la fractura, especialmente en ambientes activos, así como la protección contra la corrosión y anticorrosión de materiales estructurales metálicos y poliméricos y el desarrollo de nuevos materiales.

física de la tierra

La física de la Tierra o geociencia es un término amplio en los campos del conocimiento técnico relacionados con el planeta Tierra. Es el departamento de tecnología que gestiona la constitución corporal de la tierra. Su investigación en ciencias geológicas es similar al campo de gravedad de la Tierra, el geomagnetismo y la geoelectricidad. La física de la Tierra es la observación de las características sustanciales de nuestro planeta, desde terremotos hasta lluvias e inundaciones hasta fósiles. Los estudios de física de la tierra sólida se basan principalmente en 3 disciplinas: experimentos de campo, ideas y modelización numérica.

Física de Altas Energías

El objetivo de la física de altas energías (también conocida como física de partículas) es resolver los componentes más constitucionales de la materia y descubrir las interacciones entre estas partículas. La investigación moderna en física de altas energías se centra en las partículas subatómicas, que no tienen una estructura tan grande como la de los átomos. También se la conoce como "física de partículas", porque muchas partículas elementales no se desarrollan en situaciones normales en la naturaleza, sino que pueden crearse y encontrarse durante colisiones energéticas de otras partículas. El objetivo principal es comprender los constituyentes fundamentales de la materia y la energía. La teoría que explica más detalladamente estas partículas y campos fundamentales con su dinámica se llama modelo estándar.

Física de la Materia Condensada

La física de la materia condensada (CMP) es la ciencia constitucional de los sólidos y líquidos. La física de la materia condensada es uno de los subcampos de la física más grandes y versátiles; tiene el mayor efecto en nuestra vida diaria al proporcionar las bases para el crecimiento y el desarrollo tecnológico. Los físicos de la materia condensada intentan descubrir el comportamiento de estas fases utilizando leyes y propiedades físicas. El campo de la física de la materia condensada aclara las propiedades macroscópicas y microscópicas de la materia. Los avances en el campo de la física de la materia condensada han llevado a la exploración y el uso de cristales líquidos, materiales plásticos y compuestos modernos y la introducción del condensado de Bose-Einstein.

Biofísica

La biofísica es una materia interdisciplinaria que ejercita los enfoques y métodos de la física para investigar sistemas biológicos. El análisis multidisciplinario incluye estructura y dinámica de moléculas, células y tejidos. Se trata de métodos de estructuras moleculares, técnicas biofísicas, mecanismos biológicos, análisis matemático y modelado informático. Es una rama de la ciencia asociada a la aplicación de principios y mecanismos físicos a problemas biológicos.

Leyes del movimiento de Newton

Las leyes del movimiento de Newton son tres leyes físicas que sentaron el concepto básico de la física fundamental. Aclaran la relación entre un cuerpo y las fuerzas que actúan sobre él, y su acción en respuesta a esas fuerzas. Más específicamente, la primera ley define la fuerza cualitativamente, la segunda ley ofrece una medida cuantitativa de la fuerza y ​​la tercera afirma que no existe una sola fuerza aislada.

Proceso Rápido de Ejecución y Revisión Editorial (FEE-Review Process):
La Revista de investigación y aplicaciones de la física participa en el Proceso Rápido de Ejecución y Revisión Editorial (FEE-Review Process) con un prepago adicional de $99 aparte de la tarifa regular de procesamiento del artículo. . El proceso rápido de revisión y ejecución editorial es un servicio especial para el artículo que le permite obtener una respuesta más rápida en la etapa de revisión previa por parte del editor encargado, así como una revisión por parte del revisor. Un autor puede obtener una respuesta más rápida de revisión previa en un máximo de 3 días desde el envío, y un proceso de revisión por parte del revisor en un máximo de 5 días, seguido de la revisión/publicación en 2 días. Si el editor responsable notifica el artículo para su revisión, el revisor anterior o el revisor alternativo tardarán otros 5 días en realizar la revisión externa.

La aceptación de los manuscritos se debe en su totalidad al manejo de las consideraciones del equipo editorial y la revisión por pares independientes, lo que garantiza que se mantengan los más altos estándares sin importar el camino hacia una publicación regular revisada por pares o un proceso rápido de revisión editorial. El editor responsable y el colaborador del artículo son responsables de cumplir con los estándares científicos. El proceso de FEE-Review del artículo de $99 no será reembolsado incluso si el artículo es rechazado o retirado para su publicación.

El autor correspondiente o institución/organización es responsable de realizar el pago del proceso de revisión de FEE del manuscrito. El pago adicional del proceso de revisión de FEE cubre el procesamiento rápido de revisión y las decisiones editoriales rápidas, y la publicación regular de artículos cubre la preparación en varios formatos para la publicación en línea, asegurando la inclusión del texto completo en una serie de archivos permanentes como HTML, XML y PDF. y alimentación a diferentes agencias indexadoras.