Revista de columna vertebral y neurocirugía

Neuroanatomía

Neurosurgical Focus se dedica a reducir la cantidad y la gravedad de los eventos adversos que rodean la intervención neuroquirúrgica para una variedad de trastornos. Los neurocirujanos han comenzado a utilizar procedimientos endovasculares guiados por imágenes para el tratamiento de aneurismas, MAV, estenosis carotídea, accidentes cerebrovasculares, malformaciones espinales y vasoespasmos. Además, los neurocirujanos utilizan procedimientos no vasculares como la vertoplastia y la cifoplastia. Se utilizan técnicas como angioplastia, colocación de stent, recuperación de coágulos, embolización y angiografía de diagnóstico.

La neurocirugía cambia constantemente. En los últimos años se han producido importantes cambios organizativos en la forma en que se gestionan las unidades, como la proliferación de la subespecialización entre los consultores y el uso de un enfoque de equipo multidisciplinario ante los problemas. Sin embargo, inevitablemente son los nuevos equipos los que llaman la atención del público y, en los últimos años, nuevas e interesantes tecnologías han ampliado y perfeccionado la disciplina de la neurocirugía. Avances recientes La subespecialización y el desarrollo de equipos multidisciplinares han mejorado el manejo de enfermedades neurológicas complejas. La estereotaxia sin marco ha mejorado la precisión y la seguridad en la neurocirugía craneal. La resonancia magnética intervencionista puede permitir imágenes en tiempo real durante la neurocirugía. La cirugía de columna se convertirá en una disciplina separada que incorporará técnicas ortopédicas con avances en neurocirugía de columna.