Daniel Alejandro Lerman, Sai Prasad y Nasri Alotti
Denosumab podría ser un potencial inhibidor de la calcificación de las células intersticiales valvulares in vitro
Objetivo: Denosumab es un anticuerpo monoclonal completamente humano y un nuevo agente antirresortivo que actúa uniéndose al ligando del activador del receptor del factor nuclear kappa-β (RANKL) e inhibiendo la cascada de señalización que provoca la maduración, la actividad y la supervivencia de los osteoclastos. Nuestro objetivo era dilucidar el efecto de Denosumab en el proceso de calcificación espontánea e inducida en un modelo in vitro de células intersticiales valvulares (VIC) porcinas.
Materiales y métodos: Los VIC se extrajeron de corazones frescos de cerdo mediante digestión seriada con colagenasa. La calcificación espontánea de los VIC se incrementó in vitro mediante la adición de Na3PO4 ( 3 mM , pH 7,4) y diferentes concentraciones (0,1, 1 y 10 ng/ml) de factor de crecimiento transformante beta (TGFß). El grado de calcificación antes y después del tratamiento con Denosumab se estimó mediante tinción con Rojo Alizarina para la deposición de calcio y con Rojo Sirio para el colágeno. Se utilizaron técnicas colorimétricas para determinar cuantitativamente la deposición de calcio y colágeno. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS y Microsoft Office Excel 2013.
Resultados: Las VIC aórticas porcinas in vitro se indujeron a calcificarse mediante la adición de 3 mM de Na 3 PO 4 , mostrando un aumento de 5,2 veces a los 14 días (P < 0,001), o 3 mM de Na 3 PO 4 + 10 ng/ml de TGFβ, mostrando un aumento de 7 veces al día 14 (P < 0,001). Denosumab inhibió la calcificación inducida por 3 mM de Na 3 PO 4 y 3 mM de Na 3 PO 4 con la adición de TGFß a 0,1, 1 o 10 ng/ml a niveles basales solo a una concentración de 50 μg/ml (P < 0,001).
Conclusión: Este estudio ha demostrado que el denosumab podría ser un inhibidor potencial de la calcificación de las células ventriculares activas in vitro . Una comprensión más completa de las acciones del denosumab puede identificar una nueva estrategia terapéutica para la intervención clínica contra la calcificación de la válvula aórtica y la estenosis aórtica .