Ounis OB, Hammami R, Moran J, Hammami A, Salah FZB, Sofien Kasmi S
Evaluar el entrenamiento tradicional (CON), el entrenamiento solo excéntrico (ECC), el entrenamiento solo pliométrico (PLYO) o una combinación de estos dos (COMB) en la rehabilitación del ligamento cruzado anterior (LCA). Atletas masculinos de nivel nacional en rehabilitación de la reconstrucción del LCA, asignados al azar a cada grupo, entrenando dos veces por semana durante seis semanas. Se midieron la prueba Y-Balance, la circunferencia del cuádriceps, la calidad de vida y el índice de retorno al deporte. Hubo interacciones significativas grupo x tiempo para todas las variables (p < 0,001). Las pruebas t pareadas revelaron cambios significativos en todas las variables (p = 0,0002-0,0006) para el grupo COMB que también demostró los tamaños de efecto más grandes para todas las variables (d = 4,1-13,0). Para PLYO, hubo cambios significativos en todas las variables (p = 0,0002-0,02) con tamaños de efecto muy grandes para todas las pruebas (d = 6,81-7,29), excepto para la circunferencia del muslo (d = 0,96). El grupo ECC también demostró cambios significativos en todas las variables (p = 0,006), pero mostró tamaños de efecto inferiores a los grupos PLYO y COMB con respecto a la calidad de vida y el RSI (d = 6,1). El grupo CON logró cambios significativos en solo tres de las cuatro variables medidas (p = 0,003-0,006) y tuvo los tamaños de efecto más bajos, excepto en la circunferencia del muslo (d = 3,1). El entrenamiento COMB es un estímulo multidimensional que tiene beneficios físicos y psicológicos en el período posquirúrgico.