Bachour A, Aalto T y Maasilta P
Introducción: La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una causa común y poco reconocida de somnolencia diurna excesiva que puede tratarse de manera fácil y eficaz. El método de referencia para diagnosticar la AOS es la polisomnografía de nivel I (PSG) nocturna. Este método ha demostrado ser preciso y tiene una baja tasa de fallas porque el personal técnico asiste al estudio. Sin embargo, la PSG se considera relativamente cara y técnicamente compleja. La monitorización portátil ha servido como una prueba diagnóstica alternativa para la AOS basándose, en parte, en la premisa de que es menos costosa y más rápida de implementar que la PSG en el laboratorio.
Objetivos: Comparar la tasa de éxito técnico del estudio de la apnea del sueño en el hogar entre dos enfoques: primero, el método estándar realizado en la unidad de sueño en pacientes con movilidad sin restricciones (Estándar); segundo, la instrucción se brinda en la residencia de los pacientes para pacientes con movilidad restringida o nula.
Resultado: Realizamos 37 estudios de RP, 15 de los cuales se llevaron a cabo en otras salas del hospital y 22 en centros de enfermería especializada. Para el grupo de control, incluimos 38 pacientes STANDARD consecutivos.
Conclusión: En conclusión, el concepto de realizar un estudio de apnea del sueño en la residencia de pacientes con movilidad limitada o nula no solo es práctico, sino que también ofrece algunos beneficios sobre el procedimiento estándar de estudio de apnea del sueño en el hogar.