Revista de mejora atlética

Producción y desarrollo de potencia en deportistas jóvenes: efectos de la carga de entrenamiento

Kelton Mehls, Brandon Grubbs, Sandra Stevens, John Coons  y Ying Jin

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo examinar los efectos de la carga de entrenamiento relativa sobre la potencia máxima y la tasa de desarrollo de la fuerza en atletas jóvenes y brindar recomendaciones sobre las cargas de entrenamiento óptimas.

Métodos: Este estudio empleó un diseño de medidas repetidas dentro de los sujetos. Se utilizó un transductor de posición lineal para medir la potencia máxima y la tasa de desarrollo de la fuerza en atletas jóvenes que realizaban el clean de potencia colgado con cargas de entrenamiento relativas del 40 al 90 % de su repetición máxima a intervalos del 10 %.

Resultados: La carga relativa tuvo un efecto significativo en la potencia pico, F (2,196, 32,945) = 35,662, p < 0,001, η 2 = 0,54, donde el 80% de 1RM produjo la mayor potencia pico (1536,46 W) y fue significativamente mayor que el 30%, 40%, 50% ( p < 0,001) y 60% ( p = 0,004) de 1RM. De manera similar, la carga relativa tuvo un efecto significativo en la tasa de desarrollo de fuerza en los primeros 300 ms, F (6, 90) = 8,425, p < 0,001, η 2 = 0,27, donde el 70% de 1RM produjo la mayor tasa de desarrollo de fuerza en los primeros 300 ms (11663,672 N·Sec -1 ) que fue significativamente mayor que el 30% ( p = 0,026) y el 40% ( p = 0,002) de 1RM.

Conclusiones: Los entrenadores de fuerza y ​​acondicionamiento deben utilizar esta información para prescribir cargas de entrenamiento que maximicen la potencia máxima y la tasa de desarrollo de la fuerza en atletas jóvenes. Para la potencia máxima, las cargas entre el 70 y el 90 % de 1RM parecen maximizar la potencia máxima. Cuando se entrena para mejorar la tasa de desarrollo de la fuerza, las cargas que oscilan entre el 50 y el 90 % de 1RM parecen ser óptimas. Estos rangos de carga demuestran que no existe una carga de entrenamiento óptima para maximizar estas variables, lo que permite a los entrenadores asignar cargas de entrenamiento en función de factores como el ciclo de entrenamiento, el nivel de habilidad de los atletas y el manejo de la fatiga.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.