Revista de investigación turística y hotelería

La imagen del destino turístico en los nuevos entornos tecnológicos: el dialogismo bajo la mirada de las relaciones públicas

Luisa Augusto y María João Silveirinha

La imagen del destino turístico en los nuevos entornos tecnológicos: el dialogismo bajo la mirada de las relaciones públicas

La dependencia e influencia de los nuevos medios en la vida social y organizacional han llevado a una nueva orientación de las prácticas comunicacionales de las organizaciones y a un cambio de paradigma de investigación hacia un modelo co-creación dentro de la teoría de las relaciones públicas. Este modelo se basa en la retórica dialógica y el diálogo que requiere una producción conjunta de contenido y significados por parte de las organizaciones y los públicos, que tienen un papel central en la formación de la imagen. Los nuevos paradigmas sociales y comunicacionales también tienen un impacto en la investigación turística, lo que implica la necesidad de comprender el papel de las nuevas tecnologías, en particular los sitios web, en la formación de la imagen. El propósito de este estudio es investigar el papel del sitio web en la formación de una imagen de destino turístico (Portugal) a través de la comprensión del grado de adopción de principios dialógicos en los sitios web por parte de organizaciones turísticas oficiales y no oficiales y la identificación de elementos denotativos y connotativos que están representados en fotografías publicadas y compartidas en estos sitios web. El corpus de investigación consistió en sitios web de entidades y fotografías publicadas y compartidas en estos sitios web. La metodología utilizada es cuantitativa y cualitativa, basada en el análisis de contenido de datos de sitios web y fotografías. Los resultados indican que las entidades turísticas oficiales adoptaron los principios dialógicos en mayor grado que las no oficiales. También se observa una mayor adopción de los principios relacionados con la dimensión técnica que con la dimensión dialógica. Los resultados confirman una relación entre la adopción del vínculo dialógico y una mayor apertura por parte de las entidades a la posibilidad de compartir fotografías. El análisis de los elementos denotativos y connotativos de la fotografía refleja una similitud en las representaciones de las entidades y los turistas. Este estudio contribuye tanto a la perspectiva teórica, ya que proporciona un esquema conceptual de la formación de la imagen de destino en línea, como a la perspectiva práctica, ya que también sugiere pautas de prácticas dialógicas para incorporar en los sitios web de las entidades turísticas.

Descargo de responsabilidad: este resumen se tradujo utilizando herramientas de inteligencia artificial y aún no ha sido revisado ni verificado.