Pinar Erkekoglu y Belma Kocer-Gumusel
Aflatoxinas, hepatitis y carcinoma hepatocelular: un enfoque especial sobre la situación actual de Turquía
Las micotoxinas son contaminantes alimentarios producidos como metabolitos secundarios por diferentes tipos de hongos . Los principales grupos de micotoxinas son las aflatoxinas (AF), las ocratoxinas, la patulina y las toxinas de Fusarium. La aflatoxina B1 (AFB1) está clasificada como carcinógena para los seres humanos (Grupo I) por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. El principal órgano diana de la AFB1 es el hígado. La AFB1 causa una mutación de punto caliente del gen p53 en la tercera base del codón 249, y toma la forma de transversiones G…>T. Además, se ha sugerido que las infecciones por el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC) son responsables del CHC. El CHC es el cáncer de hígado primario más frecuente y la complicación más grave de la enfermedad hepática crónica. El número anual de nuevos casos en todo el mundo representa más del 5% de los cánceres humanos y es la tercera causa principal de muertes relacionadas con el cáncer. Se pueden identificar uno o más agentes causales en la mayoría de los casos de CHC. Se ha sugerido que la exposición a AFB1 junto con hepatitis virales puede provocar carcinoma hepatocelular. Esta revisión se centrará en la AFB1, la hepatitis viral, sus efectos sinérgicos y aditivos y las medidas que se deben tomar para prevenir el carcinoma hepatocelular derivado de la exposición a AFB1 junto con hepatitis virales.