Ester Boix
La aparición de resistencia bacteriana a los antibióticos más comunes 
urge el diseño de nuevos fármacos antimicrobianos. 
Las proteínas y péptidos antimicrobianos (AMPP) son actores clave de la 
inmunidad innata del huésped y ejercen una acción rápida y multifacética que reduce 
el desarrollo de mecanismos de adaptación bacterianos. Nuestro 
grupo de investigación ha estado explorando durante mucho tiempo el mecanismo de acción 
de las ribonucleasas humanas involucradas en la defensa del huésped. 
Las ARNasas de defensa del huésped humano son miembros de la superfamilia de ARNasas A específicas de vertebrados 
. Se expresan en una diversidad de 
células inmunes innatas y están dotadas de propiedades antimicrobianas. Secretadas 
tras una infección, contribuyen a proteger nuestros fluidos corporales de 
los patógenos invasores. Hemos identificado los determinantes estructurales 
que determinan la actividad antimicrobiana de las proteínas. Una 
acción multifacética combinada asegura una erradicación eficiente de 
las formas resistentes bacterianas, como las comunidades de biopelículas y 
las micobacterias residentes intracelulares de macrófagos. Basándonos en 
estudios estructurales y funcionales y aplicando una biblioteca de escaneo posicional, hemos 
identificado la entidad farmacófora mínima y hemos diseñado 
péptidos derivados que abarcan la mayoría de las propiedades de la proteína parental. 
Los resultados subrayan el potencial de las ARNasas y derivados como 
antibióticos alternativos para combatir la resistencia bacteriana.