Investigación en endocrinología y diabetes

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo II comienza con resistencia a la insulina, una condición en la que las células no responden adecuadamente a la insulina. Anteriormente se denominaba “diabetes mellitus no insulinodependiente”. La causa principal es el peso corporal excesivo y la falta de ejercicio. Esta forma de diabetes, que representa aproximadamente el 90-95% de las personas con diabetes (diabetes no insulinodependiente), diabetes tipo II o diabetes de inicio en la edad adulta, abarca a personas que tienen resistencia a la insulina y generalmente tienen resistencia relativa (en lugar de absoluta). ) deficiencia de insulina Al menos inicialmente, y a menudo durante toda su vida, estas personas no necesitan tratamiento con insulina para sobrevivir. La mayoría de los pacientes con esta forma de diabetes son obesos y la obesidad en sí misma causa cierto grado de resistencia a la insulina. Los pacientes que no son obesos según los criterios de peso tradicionales pueden tener un mayor porcentaje de grasa corporal distribuida predominantemente en la región abdominal. La cetoacidosis rara vez ocurre espontáneamente en este tipo de diabetes; cuando se observa, suele surgir en asociación con el estrés de otra enfermedad, como una infección. Esta forma de diabetes frecuentemente no se diagnostica durante muchos años porque la hiperglucemia se desarrolla gradualmente y en etapas más tempranas a menudo no es lo suficientemente grave como para que el paciente note cualquiera de los síntomas clásicos de la diabetes.