Revista de toxicología y farmacología forense

Forense ambiental

Estas preguntas a menudo se relacionan con la comprensión de las responsabilidades de los sitios contaminados en un contexto regulatorio y/o legal. Estos enfoques también son parte integral de la debida diligencia ambiental para fusiones y adquisiciones. Técnicas como la toma de huellas dactilares químicas, la modelización del destino químico y el transporte, la investigación hidrogeológica y la reconstrucción de historiales operativos, entre otras, están en el centro de muchas investigaciones. Estas y otras técnicas más nuevas, como el modelado estadístico de receptores multivariados, continúan evolucionando y se han vuelto más sofisticadas durante la última década, al igual que los tipos de problemas a los que se aplican.

Los tipos de problemas a los que comúnmente se aplican las técnicas forenses ambientales incluyen:

  • Identificar y cuantificar las contribuciones de diversas fuentes a los sitios contaminados (es decir, reparto)
  • Delinear los plazos de los lanzamientos
  • Distinguir el fondo natural y el fondo antropogénico difuso de las contribuciones específicas a la contaminación, y/o distinguir varios tipos y fuentes de contribuciones antropogénicas.
  • Reconstrucción de concentraciones históricas y vías de liberación para la reconstrucción de dosis en agravios tóxicos
  • Diferenciación geoquímica de fuentes específicas (por ejemplo, rocas hospedantes y yacimientos) de recursos de petróleo/gas natural.
  • Realizar análisis causales para determinar asociaciones entre las condiciones observadas y las fuentes potenciales.